Mantenimiento y construcción de jardines.

Siguiente paso… ¡Trasplantar!

trasplantar

Ya es el momento de mover nuestras plantas a la tierra, al espacio que previamente hemos preparado para que se sientan cómodas, y empezar a estudiar cuáles son sus necesidades básicas.

 

Aparte de aprender a sembrar y poder comer hortalizas frescas, la horticultura es una oportunidad para que mayores y pequeños podamos aprender diversos aspectos sobre el medio ambiente, nos ayuda a reconocer y observar los distintos factores de un huerto como el tipo de ecosistema, el ciclo de las plantas, etc.

 

Trasplantar los semilleros

Cuándo

Ya nos encontramos en la fecha adecuada para trasplantar nuestros semilleros, entre abril y mayo. Otra forma de verlo es observar que la envergadura de la planta supera a la del contenedor, en este momento ya sabremos que las plántulas están listas.

Siembra Temporada de trasplante Aspecto para trasplante
Lechuga Todo el año Al mes 8 centímetros de altura o 4-5 hojas
Pimiento Febrero-Marzo Abril-Mayo 3-4 hojas
Berenjena Febrero-Marzo Abril-Mayo 12 centímetros de altura
Calabacín Abril-Mayo * 15 centímetros de altura

 

*El calabacín también se puede plantar directamente en el suelo, por lo que no se pone fecha de trasplante. Si lo hemos hecho en semillero, el trasplante se realiza aproximadamente a los 3 meses.

Cómo

Lo que vamos a hacer es muy sencillo, pero hay que realizarlo con cuidado y mimo.

Cambiaremos de lugar las plantas (llamadas plántulas o plantones en esta parte del ciclo), sacándolas de los semilleros para ubicarlas sobre el terreno que hemos preparado. Tendremos cuidado a la hora de arrancar la planta del envase para no perder gran cantidad de raíces.

En el bancal o en el surco, hacemos un agujero con una vara o con la mano. Ahí situaremos el plantón cubriéndolo ligeramente de tierra sin llegar a tapar las hojas, lo apelmazaremos un poco. Esto hay que hacerlo con cuidado de no volcar la planta para que las hojas no se queden adheridas al suelo. También es aconsejable regar con una regadera la plántula una vez trasplantada.

Hacemos hileras de plantones y recordamos que cada hortaliza hay que situarla en el suelo con una distancia mínima entre planta y planta para que éstas crezcan correctamente (recordamos: lechuga, 20-30 cm; pimiento, 60 cm; berenjena, 60 cm; y calabacín, 50 cm).

 

Riego de las plántulas

De todas las tareas del huerto, regar es la que nos ocupará más tiempo. Los pimientos y el calabacín van a necesitar un riego generoso, la lechuga hay que regarla ligera pero frecuentemente y, por último, la berenjena es menos exigente en este ámbito ya que sólo requiere que mantengamos la humedad.

Valid XHTML 1.0 Transitional Valid CSS! Mantenimiento y construcción de jardines para particulares y comunidades.
Collado Villalba, Boadilla del Monte, Las Rozas, Torrelodones, Majadahonda, Pozuelo, Guadarrama, El Escorial.